Noticias
Prioridades de las señales de tráfico: mejora tu seguridad vial
Las señales de tráfico son una herramienta esencial para organizar la circulación y garantizar la seguridad de los conductores, peatones y ciclistas.
Entender las prioridades que marcan estas señales no solo evita el tráfico, también mejora la fluidez del tráfico en nuestras ciudades.
En este post explicamos de manera clara cuáles son las principales prioridades en las señales de tráfico y cómo pueden ayudarte a conducir de forma más segura.
¿Qué significa la prioridad en las señales de tráfico?
La prioridad en el tráfico indica qué vehículo o peatón tiene derecho a continuar su marcha frente a otros en un cruce, intersección o vía. Las señales de prioridad están diseñadas para prevenir conflictos y establecer un orden de circulación.
Principales señales de prioridad en carretera
Estas señales son universales y su incumplimiento puede generar graves sanciones, además de aumentar el riesgo de accidentes.
Señal de “Ceda el paso”
Indica que el conductor debe reducir la velocidad y dejar pasar a los vehículos que circulen por la vía preferente. Es clave en cruces e intersecciones.
Señal de “Stop”
Obliga a detenerse por completo en la línea marcada, incluso si no se aproxima ningún vehículo. Garantiza una visibilidad total antes de continuar.
Señales de prioridad en intersecciones
Algunas señales indican quién tiene preferencia en cruces complejos, marcando la prioridad de paso a la derecha o en vías principales.
Señales de fin de prioridad
Además de respetar siempre las señales de tráfico, conviene seguir estas indicaciones:
- Reducir la velocidad en cruces, glorietas y pasos de peatones.
- Prestar atención al alumbrado público, especialmente en zonas urbanas y pasos peatonales durante la noche.
- Respetar la distancia de seguridad con otros vehículos.
- Estar atento a ciclistas y peatones, quienes también tienen prioridad en determinadas situaciones.
Respetar las señales de prioridad no es solamente una norma legal, sino un compromiso con tu seguridad y la de los demás. Con una correcta señalización y un buen alumbrado público, las ciudades se convierten en espacios más seguros para todos.