Noticias
Las 5 ciudades referentes en el alumbrado público sostenible
El alumbrado público es un elemento esencial para la seguridad y la vida urbana, pero también supone un importante consumo energético.

En los últimos años, muchas ciudades han apostado por el alumbrado sostenible, implementando tecnologías LED, sistemas inteligentes y energías renovables. A continuación, te presentamos las 5 ciudades que se han convertido en referentes mundiales en este ámbito.
Copenhague: pionera en eficiencia energética
La capital danesa es un ejemplo de sostenibilidad urbana. Su sistema de alumbrado utiliza tecnología LED y sensores inteligentes que ajustan la intensidad según la presencia de peatones, ciclistas o vehículos. Gracias a estas medidas, Copenhague ha reducido significativamente el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂.
Barcelona: smart city innovadora
Barcelona se ha consolidado como un referente europeo en smart lighting. La ciudad ha integrado farolas inteligentes que no solo iluminan, sino que también miden la calidad del aire, reducen la contaminación lumínica y permiten un control remoto del consumo. Todo ello forma parte de su estrategia de ciudad inteligente.
Los Ángeles: alumbrado con energía solar
Con más de 200.000 farolas, Los Ángeles inició un ambicioso plan para sustituir su alumbrado tradicional por luminarias LED alimentadas con energía solar. Esta transformación ha convertido a la ciudad en una de las más eficientes de Estados Unidos, reduciendo costes y fomentando la sostenibilidad.
París: la “Ciudad de la Luz” más sostenible
París, conocida mundialmente como la Ciudad de la Luz, ha dado un paso más hacia la sostenibilidad. El 100 % de su alumbrado público se ha renovado con tecnología LED, logrando un importante ahorro energético sin perder su identidad histórica y cultural.
Singapur: alumbrado urbano inteligente
Singapur ha apostado por un modelo de alumbrado urbano inteligente que se adapta en tiempo real a las condiciones meteorológicas y al tráfico. Además, utiliza sistemas de gestión centralizada para controlar toda la red, optimizando costes y aumentando la seguridad ciudadana.
Las ciudades referentes en alumbrado público demuestran que la eficiencia energética y la innovación tecnológica son claves para avanzar hacia un modelo urbano más sostenible.